Nueva versión para todos los públicos y sobre todo para que te quedes tranquilo como tú quieres. Hecho está, aunque creemos que lo que verdaderamente duele es descubrir y denunciar las situaciones-limite que algunas veces se dan en la vida.
Leer, además de ser un placer cuando uno adquiere el hábito, es la fuente del saber que nos adentra en el conocimiento de todos los sucesos que acontecen en la vida, ayudándonos a entender más fácilmente los mismos.
Son tantas y tan diversas las perspectivas desde las que se puede reflexionar sobre cualquiera de los acontecimientos que nos depara el día a día, que es muy conveniente conocer a través de la lectura cuantas más opiniones de todas aquellas personas que por su formación, conocimientos y experiencia, escriben sobre temas de rabiosa actualidad y que además estos, nos pueden afectar positiva o negativamente en el devenir del futuro.
De esa manera, estaremos en mejores condiciones de alcanzar nuestro propio”criterio personal”, asumiendo nuestras propias responsabilidades a través de la toma de decisiones basadas en el conocimiento.
Dicho esto, no vendrá mal ofrecer el enlace de la revista Nº. 1 de ATTAC España, en la que conseguiremos acercarnos a la teoría siguiente: “Si quieres saber el porqué de muchas decisiones en política, estudia y amplia tus conocimientos de economía”
Durante una rueda de prensa en la Sala Campoamor del Congreso de los Diputados, ATTAC España presentó ayer jueves su campaña a favor de la nacionalización de las cajas de ahorros españolas… Seguir leyendo en ATTAC España.
Una de las personas que han intervenido en la rueda de prensa en la Sala Campoamor del Congreso de los Diputados Susan George, es entrevistada por Iñaki Gabilondo en el siguiente video.
Ayer se celebró en el colegio Santa María de la Peña de Orcera la fiesta de final de curso 2009-2010.
Como siempre, abrumadora asistencia de padres, abuelos hermanos y gente que sin hijos ni nietos ni hermanos, tiene también el placer de pasar unas horas felices viendo y disfrutando la exitosa evolución de las actuaciones de los pequeños. Extraordinario colorido y sencillez en el vestir de los participantes, que en este día anual que se les brinda para demostrar sus habilidades y cualidades artísticas, cumplen sobradamente y con éxito en sus actuaciones, muchos aplausos y felicidades por sus actuaciones a todos.
Reconocer también el compromiso y la labor de los monitores/as que se encargan de preparar y dirigir las diversas actuaciones de los niños, así como a todos los que colaboran para la celebración exitosa de los actos.
Elogiar y aplaudir al profesorado, que se vuelca permanentemente para que este día se celebre con una buena organización y el objetivo de tansmitir felicidad. Enhorabuena a todos, por lo que nos habéis hecho disfrutar.
El Zapatazo.
Paralelamente el mismo día y a la misma hora, se celebraba en Congreso de los Diputados la sesión donde se aprobó el Decreto Ley de reforma laboral que posteriormente se ha de convalidar en ley.
Dice José María Izquierdo: Si a este catavenenos alguien le preguntara, y nadie lo hará, por fortuna, qué frase hecha desterraría del castellano, seguramente saldría ganadora “victoria pírrica” Seguir leyendo en el Ojo Izquierdo.
"En Santa Gadea de Burgos do juran los hijosdalgo, allí toma juramento el Cid al rey castellano, sobre un cerrojo de hierro y una ballesta de palo (...) —Mucho me aprietas, Rodrigo, Cid, muy mal me has conjurado, mas si hoy me tomas la jura, después besarás mi mano". (Poema del Mio Cid)
Saramago nació en la localidad portuguesa de Azinhaga el 16 de noviembre de 1922
José Saramago, Premio Nobel de Literatura y autor de obras cumbres del siglo XX como 'Ensayo sobre la ceguera', fallece el 18 de junio a los 87 años en su casa de Lanzarote por una leucemia crónica.
Escritor comprometido con las causas sociales, identificado con el comunismo, como señala en una frase al recibir el Novel de Literatura: "No he tenido que renunciar al comunismo para llegar al Nobel". Deja un amplio legado en su obra completa, que describe en una de sus reflexiones condensadas en una frase: "En un tiempo como el de ahora, en el que tan fácilmente se desprecia a los mayores, creo que soy un ejemplo muy bueno. Entre los 60 y los 84 he hecho una obra. Por tanto ¡ojo con los viejos!" (2007). Es considerado como el autor que nunca se escondió a la hora de exponer sus opiniones, todas ellas producto de reflexiones profundas en cada uno de sus libros, que le valieron amplios premios de todo el mundo cultural como reconocimiento a su esencial y personal manera de describir la vida y todo lo que la rodea. Algunos ejemplos de la sinceridad de sus opiniones: Con la elección del alemán Joseph Ratzinger como Papa "la Inquisición ha subido al poder" (2005). George Bush, Tony Blair y José María Aznar son ejemplos de "mentiras universales" (2005). La democracia se ha convertido "en un instrumento de dominio del poder económico y no tiene ninguna capacidad de controlar los abusos de este poder" (2004) "No es que sea pesimista, es que el mundo es pésimo" (2005) "Si la literatura pudiera cambiar el mundo, ya lo habría hecho" (1999)
Para qué más, de momento es suficiente, tiempo habrá para glosar su figura.
Quedas en nuestro permanente recuerdo José Saramago, sobre todo, en el recuerdo de los que no encontramos en la caverna de la ignorancia, comparado con las entrañables enseñanzas de tu inmenso legado.
La número dos del PP cambió su apellido para lucir linaje aristocrático.
Desde hace bien poco tiempo, la podemos llamar la Señora de “Hierro”, de 43 años, pues no en vano se ha casado en segundas nupcias con Ignacio López del Hierro, de 63 años, financiero, que fuera consejero de la Corporación Industrial de Caja Castilla La Mancha.
Esta dama que antaño fuera Miss Albacete, y posteriormente madre soltera, es bien cierto que esta señora, no se llama “De coz-pedal” y, no es menos cierto, que conociendo su ascendencia Jienense, de La Puerta de Segura, para más señas, no es descendiente de los “De Cospedales” sino de los “Cospedales” sin de, ni e; Pero la Señora tiene que estar siempre en la cresta de la hola, sino, no está a gusto, no es feliz. No se da cuenta que con esa actitud, se convierte a veces en el súmmum de la pedantería, el colmo de la desfachatez, punto máximo de la insolencia y la cima de la hipocresía. Frecuentemente sale por peteneras políticas y la última que se le ha ocurrido causa espanto, es la del siguiente video:
Dolores de Cospedal, el pp es el partido de los trabajadores
Como contestación a este tipo de melonadas, el Catedrático VICENÇ NAVARRO, se pregunta si el Partido Popular es: ¿El partido de los trabajadores? Contestando lucidamente a su pregunta en el siguiente artículo.
En ATTAC-Tv: Vicenç Navarro ha sido Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Barcelona. Actualmente es Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales, en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Es también profesor de Políticas Públicas en The Johns Hopkins University (Baltimore, EEUU) donde ha impartido docencia durante 35 años. En esta entrevista realizada por ATTAC-Tv, Navarro analiza la crisis desde diferentes perspectivas y ofrece soluciones como el aumento del gasto público a nivel europeo o una mayor regulación del capital financiero. Habla del origen de la crisis y del coste que está teniendo en España, y aboga por "romper el determinismo económico buscando otras alternativas al margen de la voluntad política". También explica que la lucha de clases continúa siendo esencial, y afirma que "el capital utiliza el Nacionalismo para dividir a la clase obrera" y, por tanto, en su opinión "hoy más que nunca es necesaria la solidaridad de las clases populares frente al enemigo común". "Los medios de comunicación en nuestro país son instrumentos del capital" y "hay que constituir una Banca Pública que garantice el crédito", son otras de las afirmaciones que Vicenç Navarro realiza en la entrevista del siguiente video.
Blanco: “Le pido a Rajoy que, por coherencia, practique en las comunidades y ayuntamientos en los que gobierna el PP lo que predica para todo el país” Acusa al presidente de los populares de ser “el activista que más contribuye al descrédito y la inestabilidad de España” Que Rajoy practique en sus CC.AA lo que predica en España
Pajín pregunta a Rajoy si piensa también que las economías de Alemania y Reino Unido están intervenidas por adoptar medidas de ajuste como en España Asegura que “mantener a día de hoy que España es un país aislado”, como hace el PP; “además de ser irresponsable, es profundamente falso” Pajín pregunta a Rajoy qué piensa de los ajustes en Europa
Alfredo Pérez Rubalcaba: “Los sacrificios que pedimos ahora son la garantía de las prestaciones de mañana” “Cuando el PP nos compara con Grecia o con Hungría, no hace daño al Gobierno, hace daño a la solvencia y la imagen de España” El sacrificio de hoy asegura prestaciones de mañana
Es sabido que Aristóteles distinguía tres tipos de gobierno (monarquía, aristocracia y república) y otras tantas desviaciones (tiranía, oligarquía y demagogia). A esta última la definía como “el predominio de los pobres con exclusión de los ricos”. Pues bien, ha llegado la hora de poner a Aristóteles cabeza abajo. En nuestro mundo postmoderno, la demagogia no consiste en otra cosa que “el predominio de los ricos con exclusión de los pobres”. Son los especuladores y los millonarios que juegan al Monopoly con las economías de los Estados quienes realmente gobiernan el mundo. Por supuesto, necesitan consejos de administración que gestionen sus intereses y por eso existen el FMI, la OCDE, las agencias de rating y los partidos políticos neocon. Y la receta de estos consejeros es siempre la misma: que los pobres se aprieten un poquito más el cinturón para enderezar los estropicios del capitalismo de casino.
Es evidente que Zapatero ha aprobado unas medidas de recorte social que contribuyen al predominio de los ricos con exclusión de los pobres. Y, por tanto, ese ajuste no puede recibir el apoyo de quienes abominan de la demagogia y defienden la república. Pero conviene recordar que la política se juega en el terreno del mal menor. Y la verdad es que el comportamiento de los dirigentes del PP provoca una mezcla de rabia y pena. Rabia al comprobar cómo salivan llenos de felicidad cada vez que se conoce un dato perjudicial para la economía española. Pena al certificar que no se apean de su política del ‘no a todo’ por muy graves que sean las circunstancias. La combinación de ambos factores, la debilidad de Zapatero tras el pulso perdido contra los mercados y el electoralismo irresponsable de Rajoy, trae una consecuencia lógica: los demagogos campan a sus anchas, propagando falsedades o apelando a los sentimientos más alejados del raciocinio. Lo más cansado de los demagogos es que no descansan. Así que los ciudadanos deben prepararse para el último ejercicio de travestismo del señor Rajoy. El individuo que aprueba cógidos éticos mientras ampara a una mafia política acusada de siete graves delitos, el sujeto que se proclama defensor del sentido común mientras ataca a jueces, fiscales, policías y hasta funcionarios de Hacienda que luchan contra la corrupción, el político que todas las mañanas apuesta con fervor al hundimiento de España, ese mismo es el que ahora pretende presentarse como paladín de los pensionistas. La verdad es fácil de saber. En los seis primeros años de Gobierno del PP, la pensión media subió un 17,2%, al pasar de 567 a 666 euros, y la inflación creció un 17,8%. O sea, los pensionistas perdieron poder adquisitivo. En el mismo periodo del Gobierno Zapatero, la pensión media subió un 23,0%, desde 730 a 898 euros, mientras que el IPC se incrementó un 16,2%. Es decir, los pensionistas mejoraron su poder adquisitivo. Es cierto que la derecha de Rajoy tiene muy poca vergüenza al alardear de su política social, pero los ciudadanos estarían ciegos si no vieran que esa derecha tiene en su ADN la búsqueda del “predominio de los ricos con exclusión de los pobres”. Manuel Rico en diario Público